¿Qué es la psicología cognitiva?

Las últimas semanas hemos tenido un debate muy intenso en el post "Neutralizando al homúnculo" en el que un servidor (Gilgamesh), Héctor y "Pasabaporaquí" (de aquí en adelante, lo abreviaré PPA) hemos expuestos nuestros particulares puntos de vista sobre ciertas cuestiones francamente sugerentes. Creo que dicho debate podría ser interesante para muchos de los lectores de este blog, pero que en sus condiciones actuales no facilita la lectura ni la intervención de otros posibles comentaristas. Lo reconozco, hemos sido bastante desordenados y hasta repetitivos en nuestras aportaciones, lo cual conduce a la poca productividad del debate en sí. Y la responsabilidad (no diré la culpa, que eso es otra cosa) la tengo yo como administrador, que no he sabido moderar las intervenciones de la manera adecuada.
Por eso me parece que podríamos "reciclar" esa discusión que en buena hora nos propuso PPA en forma de varios posts más concentrados con sus pertinentes debates ceñidos a cada tema en cuestión. Una buena forma de empezar sería replanteando, en limpio, las posiciones de las que partimos cada uno en las cuestiones clave. Y, dado que no puedo hablar por los demás, tendré que empezar mojándome yo en una de esas cuestiones, que los tres hemos atacado y atacado sin entrar nunca en profundidad. Bien, pues ya es el momento de aclarar las cosas: ¿Qué rayos es la psicología cognitiva? O, ¿cómo la entendemos cada uno? ¿Y para qué sirve? Corra de mi cuenta este humilde resumen (seguramente sesgado por mi postura personal al respecto e incorrecto desde algunos puntos de vista alternativos), y pondré de mi parte para que sea un post relativamente breve y no toda una enciclopedia aunque el tema la merezca.
Y así formalizada queda la invitación a puntualizaciones, matizaciones, expresión de puntos de vista alternativos o contrarios (espero ansioso la definición del enfoque de análisis de la conducta), etc. Como digo, esto es sólo la manera de iniciar un debate ordenado que espero que cuaje y no se quede aquí.



¿Qué es la Psicología Cognitiva? Planteo la pregunta porque, conforme avanzaban mis intercambios dialécticos con PPA, más aumentaba mi sospecha de que la concepción que muchos estudiosos ajenos a la ciencia cognitiva (por trabajar en otras áreas especializadas) tienen de esta disciplina es inexacta. Del mismo modo que mi concepción de la psicología conductista era bastante errónea hasta que empecé a leer algunas cosas gracias a los enlaces de PPA (visitantes curiosos, no os perdáis el portal Conducta). En cualquier caso, como partidario que me considero del enfoque cognitivo, a mí me corresponde resolver las dudas y aclarar las sombras en lo que me sea posible. Es lo que voy a intentar a continuación.

A la hora de definir la psicología cognitiva, no me resisto a referir la definición clásica, todo un estándar, que da Ulric Neisser en su manual "Psicología cognitiva", de 1967: "La psicología cognitiva se refiere a todos los procesos mediante los cuales la entrada [input] sensorial se transforma, reduce, elabora, almacena, recupera y utiliza" (tomado del manual "Psicología cognitiva", de J. B. Best, 2005, pág. 5).
No quiero decir que todos los psicólogos cognitivos estén de acuerdo en esta definición, a mí mismo me chirrían algunos de sus términos, pero como he dicho es una definición clásica. No se me da nada bien hacer comentarios analíticos de las definiciones (eso es algo que seguramente domina más PPA, por su especialidad), pero lo intentaré:

Vale, lo primero que me llama la atención es que la psicología cognitiva estudia "procesos". No "cosas", ni objetos. Son procesos, caminos para llegar de A a B. Neisser no lo dice, pero creo que no me equivoco si afirmo que todos los psicólogos conductuales entienden que hablamos de procesos materiales, neurales. Sí, procesos neurales que, en vez de abordar directamente trasteando entre los sesos, investigamos desde un punto de vista abstracto, idealizado (requerirá más explicación, voy paso a paso).

En concreto, la psicología cognitiva estudia procesos de transformación de la información. Uf, "información" es un concepto abstracto. Contiene información un libro, una película, una molécula de ADN, o la corteza de un árbol, y en cada uno de esos soportes está contenida de manera diferente. No en vano la psicología cognitiva moderna nació con (o gracias a) la cibernética de Wiener y otros. Es cuando la ciencia comenzó a comprender el potencial del estudio de la transmisión de información. De aquí deducimos que esos procesos cognitivos los vamos a estudiar a un nivel muy abstracto. Igual que los informáticos usan un lenguaje abstracto para referirse a objetos y procesos que trabajan con bits de información (rutina, bucle, objeto, marcador). ¿Por qué ponernos a trabajar con un nivel abstracto en vez de ceñirnos a lo directamente visible? En otro momento abordaré una respuesta a pregunta, de momento sólo diré que el recurrir a abstracciones nos libera de ciertas limitaciones.

Otro elemento inspirado en la cibernética y la informática (o en las máquinas con la arquitectura clásica de Newell y Simon) es eso del "input". El input es la entrada de información en el sistema cognitivo (natural o artificial). La definición de Neisser habla de input sensorial, refiriéndose explícitamente al mundo externo, pero yo propongo que hay otras fuentes de información (los resultados de otros procesos cognitivos, o elementos internos biológicos, etc.) que pueden ser parte de esa información entrante. Pero para simplificar, podemos decir que el input lo conforman los estímulos (ej: la visión de un post-it pegado en la puerta de la nevera). Una vez que el proceso cognitivo ha transformado la información, siempre hay un resultado (un output), y es en forma de conducta. Algo que experimenta el sujeto o que el experimentador puede medir (Ej.: la comprensión del texto que contenía el post-it, la decisión de comprar leche, la repentina salida de casa camino de la tienda). Ojo, que aquí consideramos conducta cualquier tipo de acto del sujeto, sea accesible o no al experimentador, es decir, que los pensamientos también son conductas. Un punto importante: Al hablar de inputs científicamente observables y operativizables (y de hecho manipulables experimentalmente, como los estímulos, los estados motivacionales) estamos desterrando ese dualismo que muchos atribuyen a la perspectiva cognitiva. No, amigos, las conductas no nacen en el aire, ni las inicia un fantasma cartesiano ni nada parecido, sino que son el resultado de un proceso material (lo dije, son procesos neurales) que comienza con una estimulación sensorial o de otro tipo. Todo ocurre (se inicia, transcurre, acaba) en el mundo natural y material.

Hasta ahí he resumido lo que yo creo que compartirían todos los psicólogos cognitivos: Procesos, información, entrada sensorial, salida conductual.
Pero luego vienen los matices en los que me ha hecho pensar PPA con sus comentarios y que tienen mucho tomate y autocrítica. En un próximo post, para no alargar este demasiado, os expondré cuál es mi visión particular y actual de lo que debe ser la psicología cognitiva, cómo hay que abordar su estudio, los errores en los que podemos caer los que trabajamos dentro y los errores en los que pueden caer quienes nos ven desde fuera... Todo eso, en el próximo post que espero llegue pronto. Pretendía despacharlo todo de una vez, pero ya he escrito demasiado hasta aquí. Bueno, sirva como un punto de partida.

31 comentarios:

Ganga Paspartú dijo...

"¿Qué rayos es la psicología cognitiva?"
La perspectiva psicológica que trata al ser humano como si del armazón de un coche se tratase y olvida lo realmente importante: su funcionalidad.
Tantos modelos de procesamiento ¿Para qué? Me río yo del almacén alográfico si a la hora de la verdad, es decir, en la rehabilitación, hay que recurrir a la Terapia de Conducta.

Fernando Blanco dijo...

Primero, no creo que un modelo cognitivo tenga por narices que apartarse del análisis funcional del ser humano. Si las teorías cognitivas se construyen para explicar la conducta, y se expresan en términos de conductas (de lo contrario, sus predicciones no podrían ser puestas a prueba empíricamente)... No digo que las cosas se hagan siempre bien.

Segundo. Ese argumento no me dice mucho. Estoy hablando de psicología básica, de investigación básica. Luego, en la terapia, puede funcionar mejor una técnica conductista que una técnica cognitiva concretas... ¿Y qué? Si funcionara todavía mejor la terapia farmacológica (como de hecho así ocurre), no vamos a renunciar por ello a investigar la conducta, ¿verdad? Son campos distintos. Comunicados por la cuenta que nos trae, pero no todos los argumentos pueden fluir libremente en ambas direcciones. Para mis disquisicicones, prefiero los datos empíricos de laboratorio.
¡Gracias por comentar! ;-)

Anónimo dijo...

Reescribo mi comentario, que hice por error en el post "neutralizando..." sin darme cuenta de que habían abierto este nuevo post para seguir con el tema.
Me parece que la oposición entre conductismo y cognitivismo se sobreestima por varios factores, entre ellos: (1) los términos se usan más de una forma (empezando por “cognición” y “conducta”), y (2) no todos los investigadores de cada tradición sostienen lo mismo. Entonces, del primer punto habría que clarificar los términos antes de sacar conclusiones, y del segundo habría que clarificar qué tesis (teoría, hipótesis, supuesto filosófico, estrategia metodológica) se cuestiona exactamente. Más que verlos como “paradigmas inconmensurables”, creo que es mejor considerarlos programas/tradiciones de investigación simultáneos, en la línea de Laudan (1), y tratar de entender mejor las afinidades y discrepancias. En este post hubo algo de estas cosas. Tal vez sería interesante abrir un post para tratar de clarificar las afinidades y discrepancias generales. Si bien el conductismo actual más difundido es en líneas generales el conductismo radical de Skinner (2), que es en realidad bastante distinto a lo que la mayoría de las personas cree que es (3), hay también diversidad de propuestas conductistas (4), del mismo modo que hay una diversidad de propuestas en el cognitivismo (como ya mencionó Gilgamesh). Hay propuestas conductistas para investigar los fenómenos cognitivos de la conducta humana compleja (por ejemplo: Donahoe, Palmer, Hayes, Ribes) y para relacionar la investigación conductual y la investigación neural mediante modelos de redes (5, 12). En el conductismo se utilizan ciertos tipos de constructos (6) y de inferencias (7) que son afines a los utilizados por muchos psicólogos cognitivos (en particular, los que más enfatizan la parsimonia en las teorías y el caracter dinámico de los fenómenos cognitivos). Y en la psicología cognitiva más reciente están reapareciendo muchas propuestas conductistas que en otras épocas se rechazaron (8), por ejemplo en las teorías empiristas de la adquisición del lenguaje (9, 10, 11), en las propuestas de la cognición corporizada (Brooks, Chemero), en varios modelos conexionistas del funcionamiento neural (Edelman, Elman), en la investigación neural de las respuestas encubiertas (13, 14), etc.

Saludos,
leterweb.

(1) Batts, B, & Crawford, L. L. (1991). Problematic progress: A review of Laudan's Progress and its Problems and Science and Values. Journal of the Experimental Analysis of Behavior, 55, 337-349.
http://dx.doi.org/10.1901/jeab.1991.55-337
(2) Delprato, D. J. y Midgley, B. D. (1992). Algunos fundamentos del conductismo de B.F. Skinner.
www.cienciaconducta.com/Biblio/Delprato.pdf
(3) Skepticism of caricatures: B.F. Skinner turns 100
http://findarticles.com/p/articles/mi_m2843/is_1_28/ai_111897963/print
(4) Perez Acosta y otros. Siete conductismos contemporáneos: una síntesis verbal y gráfica
http://www.ijpsy.com/ver_archivo.php?volumen=2&numero=1&articulo=34&lang=ES
(5) Shull. Interpreting cognitive phenomena: Review of Donahoe and Palmer's Learning and Complex Behavior.
http://seab.envmed.rochester.edu/jeab/articles/1995/jeab-63-03-0347.pdf
(6) Wilson. Some Notes on Theoretical Constructs.
http://www.ijpsy.com/ver_archivo.php?volumen=1&numero=2&articulo=23&lang=EN
(7) Donahoe. The unconventional wisdom of B. F. Skinner: The analysis-interpretation distinction.
http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=1322188&blobtype=pdf
(8) Roediger. What Happened to Behaviorism.
http://www.psychologicalscience.org/observer/getArticle.cfm?id=1540
(9) Elman. Origins of language: A conspiracy Theory.
http://www3.isrl.uiuc.edu/~junwang4/langev/localcopy/pdf/elman99theEmergence.pdf
(10) López Ornat, S; Gallo, P. (2004) Acquisition, Learning or Development of Language? Skinner´s "Verbal Behaviour" Revisited. The Spanish Journal of Psychology. Vol 7, (2),161-170.
www.ucm.es/info/equial/Ornat%20&%20Gallo%202004.pdf
(11) Cowie, F. (1998). What’s Within? Nativism Reconsidered. Oxford University Press.
(12) Donahoe, 2002 J.W. Donahoe, Behavioral analyses and neuroscience, Behav. Proc. 57 (2002), p. 241–259.
(13) Hesslow, G. (2002) Conscious thought as simulation of behaviour and perception. Trends in Cognitive Sciences, 6:242-247. http://www.mphy.lu.se/avd/nf/hesslow/
(14) Hesslow, G. (1994) Will neuroscience explain consciousness? Journal of Theoretical Biology. 171:29-39. http://www.mphy.lu.se/avd/nf/hesslow/

Anónimo dijo...

No está mal la definicion que das de psico cognitiva, pero está muy relacionada con las ciencias de la información. Si hablamos de algunas teorías, no tiene necesariamente motivo de ser así. Por ejemplo Piaget es anterior y tb desarrolla una teoría cognitiva.
Yo daría una definición más amplia, definiéndola como la parte de la psicología que estudia los pensamientos o cogniciones y la relación de estos con la conducta.
De todas formas yo no soy cognitivo, sino cognitivo-conductual (cuando hablamos de estas dos teorías del aprendizaje). Pero no podemos olvidarnos tampoco de otras partes de la psicología, como la neuro.

"Tantos modelos de procesamiento ¿Para qué? Me río yo del almacén alográfico si a la hora de la verdad, es decir, en la rehabilitación, hay que recurrir a la Terapia de Conducta."

Vamos a ver. No todas las aplicaciones de la psicología son para terapia ni toda la teoría cognitiva es tan malvada.
La psicología cognitiva da muchas y muy buenas aplicaciones. Que existan o no y que usted las conozca o no, son cosas distintas. Aquí tenemos un post que escribí yo hace tiempo de forma informal. Seguro que lo encuentra de interés. Es sobre psicología cognitiva y prestidigitación. El video es una reproducción del original (el del experimento hecho porun psicólogo). Espero que les guste a todos y les haga por lo menos plantearse la posibilidad de que algunas cosas de la psicología cognitiva son valiosas como para ser conservadas.

Saludos

Anónimo dijo...

Aunque si hablamos de terapias en muchos casos suelen tener éxito terapias que son cognitivo conductuales. Y en algunos casos tiene gran importancia la parte cognitiva. Por ejemplo si hablamos de las terapias para las personas con determinados trastornos de la alimentación.
Pero también es cierto que muchas de estas aplicaciones se acercan bastante en lo que podemos denominar "conductas privadas" en del conductismo.
Hasta la aparición de las terapias de tercera generación, las terapias que se usaban eran cognitivo conductuales. Véase por ejempo Ellis, que empezó siendo cognitiva y acabó siendo cognitivo-conductual. ¿Se pueden considerar los pensamientos irracionales conductas privadas? ¿Entonces Ellis era conductista?
A veces no es fácil establecer la diferencia entre lo que es cognitivo-conductual y lo que es solamente conductista (por lo menos ahora que pasabporaquí nos ha informado bien sobre la versión del conductismo de Skinner).
Yo por ejemplo, en lo que no estoy de acuerdo es en el empeño que tienen algunos conductistas en eliminar todo lo que suene a cognitivo y en dar la espalda a todo lo que suene a neurociencias.
En el debate del post anterior parece que hubo un punto de encuentro, donde comprendimos mejor algunas corrientes del conductismo, y parece que nos pusimos de acuerdo en no rechazar "todo lo cognitivo".

Anónimo dijo...

Para pasabaporaquí, por si no lo lee en el otro sitio:

"No vaya a ser (y ahora me pongo catastrofista) que se nos cuele algo parecido al creacionismo en la Psicología Científica ¡dios no lo quiera :-P!"

Sí, lo cierto es que esa preocupación la comparto contigo. Pero es que ¡ya está metido! El psicoanálisis se enseña en la universidad y lo aplican en terapias, incluso en la sanidad pública. Y eso sí que está ultrademostrado que no sirve para nada. Ahí tienes nuestro creacionismo, ¡y bien gordo que es!
Buf, y si sólo fuera el psicoanálisis... Lee este
artículo. En él se enumeran "los creacionismos" de la psicología.
Está bastante bien.

Saludos

rmcantin dijo...

Bueno, yo no soy psicologo, mas bien "cientifico de la informacion". Realmente trabajo en robotica, y dentro de ese campo trabajamos tanto lo que seria la robotica basada en comportamientos, como la robotica cognitiva (un tema muy de moda ahora).

Realmente, ambos conceptos se pueden definir muy sencillamente dentro de la teoria de la informacion. La teoria de agentes es una generalizacion de la psicologia, donde el ser humano es un agente mas, con sus estimulos y sus respuestas.

Hector, dices que se puede dar una definicion que no incluya la teoria de la informacion. Permiteme que lo dude. Seria como estudiar fisica sin tener en cuenta las matematicas.

Intentare escribir la definicion "matematica" de la psicologia cognitiva y conductual, pero permitidme que primero me ponga al dia en todo este debate. He llegado un poco tarde ;)

Anónimo dijo...

Gilgamesh escribió "Si funcionara todavía mejor la terapia farmacológica (como de hecho así ocurre)"
Supongo que es sólo una ambiguedad del texto, pero por las dudas lo comento: no estás diciendo literalmente que "la terapia farmacológica funciona mejor que el tratamiento conductual", ¿o sí?
Si realmente quisiste sostener esa generalización, yo diría que es un error. La eficacia y la relación costo/beneficio varían según diversos factores, y en muchos casos el tratamiento conductual es más eficaz y más eficiente (en la relación costo/beneficio) que el farmacológico.

Saludos,
leterweb.

Anónimo dijo...

Hector escribió: "Yo daría una definición más amplia, definiéndola como la parte de la psicología que estudia los pensamientos o cogniciones y la relación de estos con la conducta."
Si la definimos de ese modo, entonces habría que incluir también a Skinner como psicólogo cognitivo, porque investigó y teorizó sobre pensamientos y cogniciones (cuando abordó la conducta precurrente en la resolución de problemas, la conducta verbal encubierta, la visión privada de tipo operante y respondiente, etc.).
No digo con ésto que la definición esté mal: una definición es, al fin y al cabo, una convención más o menos útil. Sólo lo planteo para analizar si estamos de acuerdo en generalizar la definición hasta el punto de incluir al conductismo radical en ella, o si preferimos buscar alguna especificidad mayor para distinguirlos como programas de investigación diferentes.
Creo que lo segundo también genera sus problemas (más aún cuando hay posturas actuales que se autodenominan "cognitivas" y a la vez "anti-representacionalistas").

Saludos,
leterweb.

Fernando Blanco dijo...

Vale chicos, empezamos con los comentarios:
A Héctor:
La definición de la que he partido es una de las clásicas y creo que la suscribirían casi todos los estudiosos del área actualmente. Digamos que es una definición "de compromiso", porque contenta razonablemente a casi todos, aunque en el seno de la psicología cognitiva naden peces de todos los tamaños, formas y colores.

A RMCantin y Héctor:
Sí, creo el procesamiento de la información es clave en esa psicología cognitiva tradicional, y al menos es uno de sus elementos fundacionales o inspiradores. Hoy en día muchos matizarían bastante el énfasis en el procesamiento de información (al menos entendido como clásicamente se hace, en el sentido de "computación").

A Leterweb:
Bueno, tal como dije aquello de la terapia farmacológica, realmente suena muy lapidario :-S
Habría que suavizar esa opinión, efectivamente. Es cierto que la terapia farmacológica funciona, pero (siempre depende del trastorno a tratar) los mejores resultados se suelen conseguir con la combinación de treapia cognitivo-conductual + pastillitas.
Por otro lado, es cierto lo que dices, el criterio de "eficacia" es susceptible de ser discutido, según y cómo. ¿Qué es más eficaz? ¿LO que cura rápido? ¿Lo que cura para siempre? ¿Lo que deja menos secuelas? Es muy fácil dejarse seducir por el atractivo de la "pastillita", pero en ciertas ocasiones me viene a la cabeza el dicho ese de "dale peces a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá toda la vida".
De todos modos, algún día tendremos que hablar sobre la eficacia de la psicoterapia (toda) comparada con la farmacología. No soy muy optimista al respecto, y lo digo por las cosas que me cuentan.

Fernando Blanco dijo...

Off-topic:
Por cierto, Rubén (RMCantin): tú, ingeniero, estudias el aprendizaje con robots. Yo me dedico también al aprendizaje, pero en humanos :-D
En concreto, estudio el aprendizaje de relaciones de causa-efecto (a partir de la información covariacional entre eventos). Me interesa mucho cómo se pueden trasladar los descubrimientos en las máquinas de aprender naturales (los animales) a la invención de máquinas de aprender artificiales.
A ver si hablamos también de ese tema, que alguna vez he intentado abordarlo con ingenieros que construyen robots según ellos "inteligentes", con la esperanza de forjar alianzas para algún proyecto conjunto, y he quedado decepcionado. El concepto de "aprendizaje" o "inteligencia" para algunos ingenieros es un poco particular. Parece que nadie leyó A Rodney Brooks :-S (es broma)
¡Un saludo, espero verte por aquí!

Anónimo dijo...

rmcantin:

"Bueno, yo no soy psicologo, mas bien "cientifico de la informacion"."

El debate se pone interesante, ya que los conductistas con los que estamos debatiendo y los partidarios de la teoría de la información tienen posturas en cierto modo alejadas. Será interesante ver hacia dónde va el debate dada la diferente formación y perspectiva de los comentaristas.


"Hector, dices que se puede dar una definicion que no incluya la teoria de la informacion. Permiteme que lo dude. Seria como estudiar fisica sin tener en cuenta las matematicas."

Ojo, no digo que no incluya, sino que la incluya pero que no se ciña sólo a ésta. Es decir, que me parece mejor una definición más amplia dado el uso que tiene y ha tenido el término.

Claro que ésta que da Fernando, es una de las definiciones que puede tener y que de hecho se le ha dado.

Es evidente que hay relación de la psicologíia cognitiva con la robótica cognitiva. Hace poco leía de hecho un artículo de robótica cognitiva que tenía como referencia precisamente la cognición corporeizada sobre la que nos comentaba Fernando.

leterweb:

Bueno, por eso yo en algún comentario dije eso exactamente. Si buscamos investigaciones con la "etiqueta" de cognitiva, encontramos muchas cosas que podrían pertenecer perfectamente al conductismo. Dado el uso que se le ha dado a la etiqueta, creo que es mejor recoger la amplitud de su significado conforme a su uso).

Con cualquiera de las dos definiciones, lo que no creo en ningún caso es que haya que descartar automáticamente cualquier "cosa" que lleve la etiqueta de "cognitivo".

Anónimo dijo...

"El concepto de "aprendizaje" o "inteligencia" para algunos ingenieros es un poco particular. Parece que nadie leyó A Rodney Brooks :-S (es broma)"

¿Cómo lo describen pues? Cuantanos tus experiencias con los ingenieros ;-P

Estaría bien que algún ingeniero se curraría un post sobre la conciencia como pasabaporaquí.
A ver si alguno se anima.

Anónimo dijo...

"La definición de la que he partido es una de las clásicas y creo que la suscribirían casi todos los estudiosos del área actualmente."

Sí, la verdad es que es una de las definiciones clásicas...

Anónimo dijo...

donde esta mi chocolate de caramelo virgen plateado?

Anónimo dijo...

Una cuestión puntual sobre la definición de Gilgamesh: cuando dices

"los procesos mediante los cuales la entrada [input] sensorial se transforma, reduce, elabora, almacena, recupera y utiliza"

¿Se puede entender que "transformar, reducir, elaborar, almacenar, recuperar y utilizar" son conductas del sujeto? Es decir, si ¿"procesos" = conductas? ¿o son otra cosa?

Espero impaciente la respuesta. Espero tener luego más tiempo para comentar sobre otras entradas que me han parecido interesantes.

Saludos

Fernando Blanco dijo...

[Pasabaporaquí]: ¿Se puede entender que "transformar, reducir, elaborar, almacenar, recuperar y utilizar" son conductas del sujeto? Es decir, si ¿"procesos" = conductas? ¿o son otra cosa?

[Gilgamesh]: Ya he dicho que sólo estoy ofreciendo una visión tradicional y de compromiso, que yo tengo mi visión particular al respecto (influido por lecturas más actuales) y que a partir de ahí y de tus preguntas yo podría hacer mucha autocrítica (como todos los psicólogos que nos adscribimos a la etiqueta "cognitivos").
Pero te intento responder, y repito: responderé tal y como yo lo entiendo, no como lo entienden todos los psicólogos cognitivos, básicamente porque no sé qué narices entienden ellos en este sentido. :-D
Me lanzo, y entiendo que un proceso es un cambio de un estado a otro en un sistema. Cualquier conducta encaja en esa definición de "proceso", sea motora, encubierta... Es un cambio de estado del organismo. ¿Estamos de acuerdo? Ahora bien, algunos procesos cognitivos claramente los identificamos como conductas (incluso son deliberados y conscientes lo mismo que cuando movemos la mano para saludar a alguien). Mientras que otros procesos cognitivos nos pueden parecer conductas... en el mismo sentido en el que podemos llamar "conducta" al proceso de la digestión, o al metabolismo. Algo inconsciente, inaccesible, automático o incontrolable. En cierto sentido, la digestión también es una conducta. Pero muchas personas no estarían de acuerdo en utilizar un concepto de "conducta" tan amplio. ¿No crees? ¿es tu caso?
Esos procesos cognitivos (los de almacenamiento, recuperación...) son procesos biológicos, como he dicho en algún sitio, procesos neuronales, materiales. Lo que hace el psicólogo cognitivo (tradicional) es "etiquetar" con una palabra esos procesos neuronales que aún se están investigando, de forma que quede representado el resultado que podemos medir con nuestros instrumentos (los datos, la conducta observable, consciente o no). Ejemplo: si entra una información en el sistema, dejamos que pase un tiempo, y el sujeto puede recordar esa información, a los psicólogos de la onda computacional les pareció muy razonable etiquetar a los procesos neuronales subyacentes a este resultado de la siguiente manera: "captación de la información", "almacenamiento de la misma", "utilización de la misma". En mi opinión, aquí estuvieron muy sesgados por la comparación con los ordenadores, y ahora hay alternativas, pero muchos psicólogos siguen trabajando con un sistema parecido (por cierto, es el sistema tradicional en los estudios de aprendizaje con animales y humanos. Que muchos nos llaman "conductistas", y para mí somos cognitivos hasta en lo de la metáfora computacional: ¿te suena el modelo de Rescorla y Wagner, 1972?).

Y a partir de ahí, fueron refinando los experimentos para encontrar evidencia de procesos subyacentes o previos a ese proceso de "recuperación", como "reducción de la información" (es decir, no toda la información que capta el participante es almacenada), "codificación de la información" (en la, a mi juicio, no del todo justificada o explicada creencia de que el sistema debe "traducir" la información exterior a su propio "lenguaje", igual que la pulsación de una tecla del ordenador se "traduce" a ceros y unos...).
¿Queda respondido? Me parece que con estos temas no llego a ser lo bastante claro, me cuesta un poco elaborar lo que quiero decir.
Un saludo.

Fernando Blanco dijo...

Off-Topic:
Héctor me pregunta cómo entienden los ingenieros en robótica el "aprendizaje" o la "inteligencia", y por qué estoy un poco decepcionado.

Bueno, en mi universidad hay tradición en eso de inventar robots que hagan cosas, incluso son famosos por convocar un concurso muy divertido en el que la gente compite por crear el mejor robot para realizar determinadas tareas.
Recuerdo una conversación con un profesor de esa facultad de ingenieros, que estaba trabajando en el refinamiento de un robot para salir de un laberinto, y lo llamaba "aprendizaje" e "inteligencia artificial". A mí me interesaba mucho, puesto que el aprendizaje es mi campo de estudio (pero con humanos) y creo que una colaboración entre ambos equipos sería muy provechosa.
El caso es que nos pusimos a discutir sobre su robot capaz de "salir de cualquier laberinto". Ea, como las ratitas que estudian mis compañeros (yo me limito a los humanos, que es más divertido y menos esclavo). Para este científico, "aprendizaje" significa que el robot se mete en la cabeza cualquier laberinto por el que ya haya pasado antes. "Inteligencia" significa que tiene mucha memoria para almacenar los tropecientos laberintos anteriores, y capacidad para reconocer cuanto antes en cuál de ellos está metido, o si es un laberinto nuevo. Y mientras tanto, el bichito va dando tumbos, por ensayo y error (a veces haciendo unos recorridos ciertamente extraños), hasta que llega a la meta.
Y me decepciona porque creo que hay poca conexión entre nuestros puntos de vista y que por lo tanto tengo poco que aportar. El ingeniero pretende diseñar una máquina que funcione lo mejor posible en el momento de la ejecución. A la selección natural que ha "diseñado" las ratitas de nuestros experimentos le basta con que funcione, y a veces es preferible que funcione regular pero rápido a bien pero lento. Y claro, no tiene mucho interés crear una máquina que simula el comportamiento animal y por lo tanto no funciona con el rendimiento óptimo. Algo con lo que disiento. Si supiera lo que sudamos nosotros en construir una red neuronal artificial que simule un error en el aprendizaje registrado en experimentos humanos... Yo sí creo que el funcionamiento subóptimo tiene valor científico, los errores son casi siempre más informativos que la ejecución correcta. Una pena.
Es una apreciación totalmente subjetiva y personal. Sé que hay ingenieros construyendo robots muy "animales", ya mencioné a Rodney Brooks, que es a la robótica lo que los partidarios de la cognición corporeizada a la psicología.

Anónimo dijo...

"(por cierto, es el sistema tradicional en los estudios de aprendizaje con animales y humanos. Que muchos nos llaman "conductistas", y para mí somos cognitivos hasta en lo de la metáfora computacional: ¿te suena el modelo de Rescorla y Wagner, 1972?)."

De hecho algunas tesis que tenéis aquí mismo para descargar, tratan sobre temas que guardan relación me parece.

"Sé que hay ingenieros construyendo robots muy "animales""

A ver si consigues entenderte con alguno y hacéis un proyecto de investigación...

Anónimo dijo...

Hola Gilgamesh,

He estado un poco perdido, pero te dejo unas cuantas cuestiones que me han surgido al leer tu respuesta:

(Gilgamesh) un proceso es un cambio de un estado a otro en un sistema. Cualquier conducta encaja en esa definición de "proceso"

Entiendo entonces que los procesos son una categoría más amplia que la conducta (es decir, todas las conductas son procesos pero no todos los procesos son conductas)

(Gilgamesh)
algunos procesos cognitivos claramente los identificamos como conductas


En este caso, supongo que no hay problema, excepto determinar qué ventaja supone conceptualizarlos así (y a la vez comprobar si perdemos alguna ventaja respecto a la alternativa conductual)

(Gilgamesh)
otros procesos cognitivos nos pueden parecer conductas... en el mismo sentido en el que podemos llamar "conducta" al proceso de la digestión, o al metabolismo. Algo inconsciente, inaccesible, automático o incontrolable.


Esa parte me parece que queda menos definida, porque hay conductas que pueden recibir esos adjetivos sin problemas (inconscientes, incontrolables). La mayoría de los reflejos (EI-RI), incluidos los que forman parte de la digestión como la liberación de insulina, se pueden categorizar así; otras se pueden etiquetar como inaccesibles (privadas)

(Gilgamesh)
En cierto sentido, la digestión también es una conducta. Pero muchas personas no estarían de acuerdo en utilizar un concepto de "conducta" tan amplio. ¿No crees? ¿es tu caso?


De hecho el condicionamiento clásico se puede aplicar a este tipo de respuestas “automáticas”, como la respuesta de secreción de insulina (no tengo la referencia a mano) o la respuesta a las drogas (SIEGEL, S. (1975). «Evidence from rats that morphine tolerance is a learned response». Journal of Comparative Physiological Psychology, 89, 498-506.)


(Gilgamesh)
Lo que hace el psicólogo cognitivo (tradicional) es "etiquetar" con una palabra esos procesos neuronales que aún se están investigando, de forma que quede representado el resultado que podemos medir con nuestros instrumentos (los datos, la conducta observable, consciente o no)


Si eso es correcto, dices que el psicólogo cognitivo tradicional está infiriendo procesos a un nivel (neural) utilizando datos en otro nivel (conductual). Si eso es cierto, sería parecido a deducir la Química a partir de la Biología. Incluso prescindiendo de otras críticas más duras, imaginemos que el método fuera correcto: existen múltiples ¿infinitas? posibilidades que explicarían los mismos datos: muchas estructuras que pueden soportar cada función, o utilizando la metáfora del ordenador, existen muchos “hardware” que pueden soportar el mismo “software” ¿Cómo sabe el psicólogo cognitivo de la definición si está en lo cierto o no?

Y otra cosa: has sido muy cauteloso y has llamado “etiquetar” a lo que hacen los psicólogos de la definición con los procesos. Si nos ceñimos a eso, habría que valorar qué ventaja aporta ese etiquetado. Una mera taxonomía de “procesos cognitivos” no parece muy atractiva, ni muy alejada de la Psicología introspeccionista pura que proponía Titchener. Pero seguro que piensas que los psicólogos cognitivos pueden hacer algo más que eso con sus conceptos. Pero para eso tendrías que mojarte un poco más en delimitar su estatus: ¿se pueden equiparar con los procesos neuronales que aún se están investigando? ¿pueden entonces causar además de etiquetar la conducta? ¿qué aportan a la descripción que proporciona una generalización empírica?

(Por cierto, coincido en que los modelos tipo Rescorla-Wagner son cognitivos, en el momento que incluyen una variable inferida –la fuerza asociativa– que por definición no se puede medir directamente).

(Gilgamesh)
Y a partir de ahí, fueron refinando los experimentos para encontrar evidencia de procesos subyacentes o previos a ese proceso (...)


Esto me queda menos claro, ¿te refieres a que bajan al nivel fisiológico? Entonces ¿todos los psicólogos deben hacerlo? ¿cuál sería entonces la diferencia entre Psicología y Biología? ¿quedaría sitio para una ciencia que relacione variables más molares (ej. nivel educativo de los padres – desarrollo verbal de los niños de X años)? ¿o habría que identificar esas variables (ej. el nivel educativo de los padres) en el nivel fisiológico para que sea una teoría válida? ¿no estaríamos perdiendo la utilidad que nos aporta el emergentismo?

En fin, unas cuantas reflexiones para seguir debatiendo.

Saludos!

Fernando Blanco dijo...

¡Hola PPA!
Bien, esto me gusta, vamos entrando en el tomate. Veo que eran necesarias ciertas matizaciones de mi apresurado post original.

[PPA]: Entiendo entonces que los procesos son una categoría más amplia que la conducta
[Gilgamesh]: Así lo entiendo yo también, un objeto inerte puede acoger procesos (un trozo de madera se deteriora) y definitivamente no son conductas :-D

[PPA]: algunos procesos cognitivos claramente los identificamos como conductas. En este caso, supongo que no hay problema, excepto determinar qué ventaja supone conceptualizarlos así (y a la vez comprobar si perdemos alguna ventaja respecto a la alternativa conductual)
[G]: ¿La alternativa conductual? Antes de responder esta cuestión, te invito a reflexionar en si hay una diferencia tan grande entre la formulación conductual y la formulación cognitiva. Fíjate bien en que ambas son conceptualizaciones en el nivel psicológico (no biológico, no neural). En el caso de la formulación cognitiva, hablamos de conductas que podemos operativizar de forma que son especificables en un experimento. ¿Cuál es la diferencia, aparte del nombre? ¿Diseñaríamos un experimento tan distinto tú y yo?

[PPA]: ...dices que el psicólogo cognitivo tradicional está infiriendo procesos a un nivel (neural) utilizando datos en otro nivel (conductual). Si eso es cierto, sería parecido a deducir la Química a partir de la Biología.
[G]: No exactamente. Tal vez me expliqué inadecuadamente. Los procesos que infiere el psicólogo cognitivo ocurren en el cerebro, materialmente (esto lo dije para remarcar que no somos dualistas), pero están formulados en otro nivel, psicológico. El psicólogo cognitivo no pretende por lo general inferir procesos neurales a partir de la conducta (eso lo hacen otros neurocientíficos), del mismo modo que un zoólogo no pretende deducir de qué están hechos los átomos a partir de la morfología de un caballo. Más bien asumimos el conocimiento que nos da el neurocientífico y vigilamos que nuestras hipótesis no se contradigan con él, pero sin bajar a discutir en ese nivel inferior. Si el conductista puede inferir procesos psicológicos a partir de un evento psicológico (sin moverse de ese nivel), el cognitivista hace lo mismo. Mi error fue insistir en señalar que esos procesos deben tener un sustrato material, porque al fin y al cabo eso nunca lo discutimos, siempre se da por sentado.

[PPA]: ...y has llamado “etiquetar” a lo que hacen los psicólogos de la definición con los procesos. Si nos ceñimos a eso, habría que valorar qué ventaja aporta ese etiquetado
[G]: Usar una etiqueta como "atención" nos permite reunir subprocesos o eventos relacionados bajo una palabra que define su naturaleza, su resultado común... y es descriptiva.
Es curioso, pero ahora estaba leyendo a Cristof Koch (sí, el que trabajó con Francis Crick, el Nobel) y sus teorías sobre la consciencia. Todo el libro está en clave neurológica, como era de esperar y agradecer. Hay prolijas descripciones del SN y de sus procesos (neurológicos, químicos). Pero me ha sorprendido encontrarme con que el autor utiliza continuamente conceptos tomados de la psicología cognitiva: atención, percepción, buffer de memoria (¿?), codificación y elaboración de la información, computación, hasta la representación mental que tanto discutimos Héctor y yo... Koch es buen conocedor del trabajo de los psicólogos cognitivos, al que respeta evidentemente. Utiliza esos conceptos cognitivos porque, aunque la descripción que él hace está en el plano puramente neural y no sale de ahí, siguen siendo útiles para expresar y guiar sus razonamientos. El cerebro tiene "representaciones mentales", pero ahora el resultado experimental del psicólogo cognitivo se ve especificado en la neuroanatomía. Ese puente paticojo que alguna vez os describí, entre la psicología cognitiva y la neurociencia, parece estar más avanzado en su construcción de lo que pensaba. Los conceptos cognitivos (algunos, al menos) fluyen libremente entre el nivel neural y el conductual, aportando ideas y experimentos a los neurólogos. Y me alegro, no me lo esperaba.

Al fin y al cabo, un informático usa conceptos abstractos que no son muy distintos de los conceptos abstractos de los cognitivos: "algoritmo". Un algoritmo es el modelo de Rescorla y Wagner :-) Y los informáticos usan ese tipo de conceptos porque son útiles. Sin ellos tendrían que programar en ensamblador, o en ceros y unos, ¿no?
Decir que el cerebro "procesa información" es una de esas perogulladas que nos gustan a los cognitivstas. Con los datos conductuales en la mano, hay que reconocer que es así. Entra información, la recibimos, cambiamos y devolvemos al medio. "Procesar información" es algo terriblemente abstracto. Está en el nivel cognitivo. Implica la tira de procesos neurales y un porrón de resultados en forma de conductas medibles. Pero resumir todo eso como "procesamiento de la información" es algo bastante válido y descriptivo. ¿No?

[PPA]: "Una mera taxonomía de “procesos cognitivos” no parece muy atractiva,"
[G]: Ya dije que analizar definiciones no es lo mío. No, nunca pensé en que la ciencia cognitiva se limitara a una taxonomía. Como dices, no es atractivo ni interesante, y en todo caso sólo me interesa cuando una ciencia está en sus inicios.
Esos procesos cognitivos están relacionados, influyen unos en otros. La memoria influye en la percepción, y la atención en la capacidad de reconocimiento visual, etc. No se trata de hacer un inventario plano, se trata de identificar procesos y subprocesos, ver cómo se relacionan jerárquicamente entre sí y con otras variables ambientales o experienciales y con los datos conductuales. Eso sí es interesante. Y útil.

[PPA]: ...tendrías que mojarte un poco más en delimitar su estatus: ¿se pueden equiparar con los procesos neuronales que aún se están investigando? ¿pueden entonces causar además de etiquetar la conducta? ¿qué aportan a la descripción que proporciona una generalización empírica?
¿Se pueden equiparar? ¡Es que están en planos distintos! En último término, todo proceso cognitivo, como todas las conductas, tiene una base en uno o varios procesos neuronales.
¿Causan conducta?

Hay una pequeña trampa en la argumentación que he expuesto en el post y que no quería destapar todavía, pero me obligas a ello. Hablo de procesos, y los identifico con conductas (invisibles). Hablo de resultados de esos procesos, y también son conductas (accesibles en último término). O sea, conductas son tanto el proceso cognitivo como el resultado visible de ese proceso. ¿Hasta qué punto es lícita esta carambola intelectual? ¿Será que todo lo que produce el cerebro cuando funciona es conducta? Vaya lío.

La conducta visible sería el último eslabón de la cadena de elementos (bueno, el último no, puesto que suponemos retroalimentación en el sistema) que puede iniciarse y verse influida en varios puntos, en el ambiente en sentido muy amplio: exterior, interior (incluyendo variables del organismo como los niveles químicos, genes...) o incluso en el "ambiente" en el nivel cognitivo (presencia de otros procesos o de resultados de otros procesos, por ejemplo, un fumador no actúa igual al pensar en el tabaco que al pensar en el tabaco y además en la muerte).
O sea, que sí, en cierto sentido creo que un proceso cognitivo causa la conducta observable que finalmente hemos designado como variable dependiente. Aunque lo que materialmente ha creado esa conducta es un proceso neural subyacente.
1. Se inician los procesos neuronales X e Y.
2. Esos procesos se traducen a un lenguaje abstracto que es ese nivel cognitivo que hemos construido, porque de esa manera podemos apreciar regularidades y patrones que desde niveles biológicos son irreconocibles (como es imposible darse cuenta de lo que es un cromosoma si sólo miramos los electrones). Allí, en ese nivel cognitivo, decimos lugar que tiene el proceso de "recuperación de información". Por ejemplo. No es que la neurona cause el proceso cognitivo. Es que el proceso cognitivo es una abstracción de algo que pasa en el cerebro que inferimos a partir no del cerebro, sino del otro lado de la cadena, los datos conductuales cuando manipulamos variables ambientales.
3. Esos procesos neurales derivan finalmente en conductas observables.

[PPA]: Y a partir de ahí, fueron refinando los experimentos para encontrar evidencia de procesos subyacentes o previos a ese proceso (...)
Esto me queda menos claro, ¿te refieres a que bajan al nivel fisiológico? Entonces ¿todos los psicólogos deben hacerlo? ¿cuál sería entonces la diferencia entre Psicología y Biología?

[G]: Aquí lo que ha pasado es que no me explico bien. Cuando digo "procesos subyacentes o previos a ese proceso (cognitivo)" no estoy descendiendo al nivel biológico. Me refiero al refinamiento en el propio nivel cognitivo. La diferencia entre pensar en "atención", como un todo, y distinguir entre docenas de subprocesos como atención focalizada o periférica, etc. Es como si, en fisiología, primero definimos qué es la digestión, como un proceso global, y luego vamos identificando experimentalmente subprocesos como los movimientos peristálticos, la salivación, etc. Es la manera de ir avanzando en ese conocimiento.

Bueno, un placer seguir al pie del cañón contigo.
Hasta pronto.

Anónimo dijo...

Veo que has entendido a la perfección el asunto. Ahora supongo que sabrás el motivo por el que decía yo que era más sencillo de lo que aparentaba...por lo menos de la forma en que se planteaba, en la que aparentemente había que elegir entre los modelos basados en las neurociencias o la psicología cognitiva.

Que sepas que ya no estoy desesperado, que una persona más esté en el barco ha merecido la pena de los 91 comentarios ;)

Anónimo dijo...

Gilgamesh dijo: “De todos modos, algún día tendremos que hablar sobre la eficacia de la psicoterapia (toda) comparada con la farmacología. No soy muy optimista al respecto, y lo digo por las cosas que me cuentan.”
Leterweb dice: Me parece que lo que te cuentan está sesgado. Además, no se puede meter en la misma bolsa, depende del caso. Cuando la problemática requiere necesariamente aprender o modificar conductas y pensamientos, el tratamiento farmacológico resulta ineficaz (por inespecífico), y se requiere un tratamiento conductual. Es lo que ocurre con los déficits de habilidades sociales, los problemas de pareja, los problemas familiares, el trastorno de ansiedad social, o las fobias específicas. En otros casos, como la depresión o el TOC, el tratamiento farmacológico, aún siendo inespecífico, resulta eficaz, pero a costa de una dependencia del fármaco, porque los efectos no se mantienen en su ausencia. Por ésta sola razón, cuando hay tratamiento conductual con similar eficacia (y en varios casos, hay), éste último resultaría preferible. Por otro lado habría que agregar la evaluación de los riesgos y efectos colaterales de cada medicamento: desde el embotamiento y la pérdida de motivación, hasta los síntomas extrapiramidales, la disquinesia tardía, o el síndrome neuroléptico maligno.

Saludos,
Leterweb.

Anónimo dijo...

[G]: ¿La alternativa conductual? Antes de responder esta cuestión, te invito a reflexionar en si hay una diferencia tan grande entre la formulación conductual y la formulación cognitiva. En el caso de la formulación cognitiva, hablamos de conductas que podemos operativizar de forma que son especificables en un experimento. ¿Cuál es la diferencia, aparte del nombre? ¿Diseñaríamos un experimento tan distinto tú y yo?
[Leterweb] Yo creo que hay diferencias entre caer o no caer en cierto razonamiento circular (inferir causas internas con la sola evidencia de la conducta observable). Pero creo también que, si bien en sus inicios la psicología cognitiva solía caer con frecuencia en razonamientos circulares, hoy en día hay muchos psicólogos cognitivos que son muy conscientes de este problema.
Donahoe y Palmer son investigadores conductistas proponen el abordaje biocomportamental como alternativa al abordaje inferencial de la psicología cognitiva tradicional. El abordaje inferencial consiste en determinar relaciones observables entre eventos conductuales y ambientales, y en base a esos eventos y relaciones inferir procesos subconductuales que hipotéticamente subyacen a las relaciones funcionales. Los procesos subconductuales no se observan en el nivel que les corresponde (fisiológico) sino que se infieren de observaciones del nivel conductual. Por ejemplo: en un experimento sobre memoria de Sperling, se presentan visualmente letras a los sujetos, y se testea su retención. Si el test es inmediato, las respuestas incorrectas corresponden a estímulos físicamente similares: B se recuerda erróneamente como R, y ocurre la respuesta vocal "ere" en lugar de "be". Sin embargo, si el tiempo entre la presentación y el test se prolonga unos segundos, las respuestas incorrectas se asemejan al sonido (y no a la imagen) del estímulo correcto: el estímulo B lleva a la respuesta vocal "te" aunque B y T son estímulos físicamente distintos. Estos son los resultados de experimentos de Sperling (1960) y Conrad (1964). El abordaje inferencial hipotetiza dos estructuras de memoria, que representan los estímulos en distinto modo: si el lapso es breve, se infiere que el estímulo se almacena en una memoria sensorial que lo representa en términos de sus rasgos físicos, y si el intervalo es mayor, se infiere que el estímulo se almacena en otra estructura, la memoria a corto plazo, en la que se representa por sus rasgos acústicos o articulatorios. Según la demora del test, la respuesta estará guiada por una u otra estructura inferida. En síntesis, los efectos de la demora se atribuyen a cambios en estructuras inferidas y a la manera en que esas hipotéticas estructuras representan al estímulo.
Hasta aquí, el abordaje inferencial, que es el que utiliza la psicología cognitiva tradicional. La crítica a ese abordaje es que cae en un razonamiento circular. En respuesta a la pregunta "¿por qué se recuerda erróneamente B como R?", se responde "porque B estaba almacenado en la memoria sensorial, donde se representa en términos de sus rasgos físicos". En respuesta a la pregunta "¿cómo sabemos que B se representa por sus rasgos físicos", se responde "porque el sujeto responde R, que es físicamente similar a B".
La alternativa propuesta por Donahoe y Palmer es el abordaje biocomportamental, en el cual el análisis de relaciones funcionales conducta-ambiente se complementa con el análisis de relaciones funcionales entre eventos subconductuales. Ambos análisis son independientes y autónomos: aunque sus resultados deben ser compatibles, cada análisis se testea con experimentos en el propio nivel (fisiológico o conductual). En este abordaje, no se infiere un proceso fisiológico sólo a partir de las relaciones funcionales conducta-ambiente. ¿Cómo se explicaría desde este abordaje el ejemplo anterior, por qué los errores en lapsos breves tienen semejanza visual, y en lapsos mayores tienen semejanza auditiva? Se explica en base a eventos conductuales conductuales y fisiológicos previamente investigados. En el nivel conductual, se observa que los sujetos repiten respuestas vocales cuando deben recordar los estímulos (por ejuemplo, en el lapso entre mirar un número telefónico y discarlo, los sujetos repiten el número a sí mismos, en voz alta o en silencio). Lo hacen porque, en el pasado, esa conducta aumentó la probabilidad de responder eficazmente (es decir, es una operante). En la medida en que las condiciones son similares a las que en el pasado llevaron al reforzamiento de la repetición vocal, es sensato concluir que los sujetos repetirán vocalmente, si tienen tiempo para ello. Si hay tiempo suficiente, ocurre el ensayo, y los errores se relacionan con la semejanza de las respuestas vocales. Si no hay tiempo suficiente, las respuestas son controladas por las propiedades físicas del estímulo.
Esta explicación es consistente con observaciones fisiológicas: los estímulos activan primero las áreas sensoriales primarias del córtex y luego las áreas sensoriales asociativas. La actividad de ambas áreas se comunica a las áreas asociativas motoras y al córtex motor, y ocurre la respuesta. Dado que se precisa tiempo para activar neuronas sucesivas en el recorrido, la actividad de áreas sensoriales primarias puede estimular áreas motoras del córtex antes de que lo hagan las áreas asociativas. Para que los errores sean afectados por componentes auditivos (área asociativa sensorial) o articulatorios (área asociativa motora), se requieren intervalos mayores que cuando los errores son afectados por rasgos físicos del estímulo visual (área sensorial primaria).
De este modo, el abordaje biocomportamental tiene dos rasgos: (1) sólo apela a eventos conductuales y fisiológicos que han sido investigados previamente, evitando la especulación sin evidencia; (2) las condiciones del ambos casos (evento a explicar, y eventos previamente investigados) son similares. Cuando la investigación previa es insuficiente para explicar los datos, en lugar de hacer nuevas inferencias (y caer en el razonamiento circular), este abordaje realiza nuevos análisis independientes (fisiológicos y conductuales).

Saludos,
Leterweb.

Fernando Blanco dijo...

Leterweb: Es curioso, pero muchos científicos cognitivos modernos ponen muy en duda ese famoso "bucle fonológico" que parecía tan asentado en la psicología cognitiva y tan representativo de ella. Y entre las alternativas que se proponen, Glenberg, por ejemplo, recurre a eso mismo que has dicho tú (de otra manera): diferencias en las estrategias de los sujetos cuando cambian los parámetros del experimento. Él tiende a la cautela a la hora de proponer "módulos independientes" de cualquier tipo cuando lo mismo se puede explicar con una sola cosa, una memoria "unitaria" que produce distintos resultados según las condiciones. Ahora no me estoy explicando muy bien, tal vez debería dedicar un post a la mentada "metáfora del tenista".
Creo ver una convergencia muy clara entre lo que propones y lo que están diciendo muchos psicólogos cognitivos modernos. La diferencia está en el lenguaje, y la discusión está en qué lenguaje es más útil :-) (si es que realmente hay alguna diferencia relevante).

Anónimo dijo...

Coincido con vos, Gilgamesh. Creo que hay una mayor convergencia entre gran parte de la psicología cognitiva y el conductismo radical, en la medida en que ambos grupos cuestionan el razonamiento circular y buscan complementar los niveles conductual+fisiológico y los aspectos estructural+funcional. Y esto permite un diálogo interesante. Por ejemplo, el psicólogo cognitivo K. Anders Ericsson (que trabajó junto a Herbert Simon en el uso de los protocolos de pensar en voz alta) está trabajando actualmente con varios investigadores conductistas en la investigación de la "memoria como conducta", por ejemplo:
Radical behaviorism and exceptional memory phenomena
http://findarticles.com/p/articles/mi_qa3814/is_200201/ai_n9035028/print
Sería interesante analizar las convergencias en otras áreas: conceptos, lenguaje, conciencia, modelos conexionistas del aprendizaje, etc.

Saludos,
Leterweb.

PD: Gilgamesh, ¿vos estás investigando sobre algún tema?

Fernando Blanco dijo...

Leterweb:
Bueno, esto también es un poco Off-Topic.
Sí, investigo en el área del aprendizaje causal en humanos. O sea, cómo utilizamos la información de las covariaciones entre eventos para establecer entre ellos relaciones de causa-efecto o de perdictor-consecuente (entre otras). El enfoque es el típico en los estudiosos de este tema, experimental y tomando referencia de la psicología comparada. En cuanto al tipo de teorías que usamos, tenemos tendencia hacia los modelos asociativos (valga como ejemplo el mentado Rescorla y Wagner). Con su funcionamiento automático, encubierto y en paralelo a otras entradas, eso no me puede parecer más cognitivo, aunque luego todos nos llamen a los de nuestra área conductistas radicales ;-) Por otro lado, estoy convencido de que hay algo más que un mecanismo asociativo y que tiene un funcionamiento más inferencial (a partir de los datos ya elaborados, infiere las relaciones con sensibilidad a algunas variables inaprehensibles asociativamente), y esto me pone más en contacto con los estudiosos de la psicología del razonamiento. Y estos sí que llevan el estigma de cognitivistas a machamartillo.

Por ahí en los links aparece mi página personal y la de mi laboratorio, donde todo se explica un poco mejor y hay referencias.

Fernando Blanco dijo...

Leterweb: Sería interesante analizar las convergencias [entre enfoque conductual y enfoque cognitivo] en otras áreas: conceptos, lenguaje, conciencia, modelos conexionistas del aprendizaje, etc.

Gilgamesh: Uf, no me veo ahora con tiempo para responder en condiciones a todas las cuestiones, pero sí voy a adelantar un par de cosillas sobre este punto en particular.

Bien, sobre los conceptos. Si te refieres a la naturaleza de los conceptos desde el punto de vista de la epistemología o la filosofía del conocimiento, esas cosas, la diferencia que veo (o esperaría ver) es que los conceptos conductuales están definidos conductualmente y nada más, mientras que los conceptos cognitivos se formulan en el nivel representacional pero se operativizan de forma que sean experimentalmente accesibles y falsables, bien en forma de conductas o, a veces, en datos neuroanatómicos.
Si te refieres a los conceptos como eventos psicológicos, o sea, nuestras "categorías mentales" (por decirlo todo lo vagamente que requiere el abordaje en esta pregunta), no estoy seguro. Para un cognitivo, un "concepto" es un constructo abstracto, en el plano cognitivo, que se refiere a una categoría de representaciones mentales con algunos rasgos en común y que se inserta en una jerarquía. Se ha encontrado en animales evidencia de construcción de conceptos de este tipo. La operativización en humanos puede tomar forma variopinta, según cuál sea la hipótesis concreta que vayamos a poner a prueba. En principio uno diría que el concepto de "mesa" deriva expresiones conductuales diferentes que el concepto "bolígrafo". Burdamente dicho. Por otro lado, no tengo claro cómo entienden los conductistas el concepto de "concepto", tal vez se limiten a la operativización que he comentado (expresiones conductuales) y observen sus relaciones con otros tipos de construcciones psicológicas expresados también conductualmente. Supongo.
Sobre el lenguaje, me abstengo de responder por el momento. Se me hace ciertamente difícil estudiarlo sin recurrir a un nivel abstracto por encima de las conductas que sirva para encontrar las relaciones entre ellas (y entre esas conductas y los estímulos que las pueden elicitar). No me imagino cómo se puede abordar el estudio del lenguaje sin ese tipo de enfoque cognitivo, así que mientras no conozca cómo lo hacen los conductistas actuales, no sé qué decir. ¿Sigue teniendo algo que ver con el Verbal Behavior de Skinner?
Conciencia: Aquí yo estoy con autores como Edelman o Koch, es decir, con el enfoque neurocientífico que se aprovecha de la terminología y del estudio de los cognitivos. Nosotros descubrimos datos y es como si hiciéramos ingeniería inversa con un programa de ordenador a partir de sus resultados: les damos sentido abstractamente, intentando ver qué tipo de lenguaje de ordenador y qué pasos se han tenido que dar en su elaboración, a base de ir paso a paso falsando hipótesis alternativas. A partir de ahí, los neurocientíficos utilizan ese conocimiento para dar sentido a sus hallazgos. Por lo que veo, en el tema de la conciencia el trasvase de conocimiento ha ido más en esta dirección, son los neurocientíficos los que aprovechan los descubrimientos de los psicólogos, más que al revés. En cuanto a los conductistas, todavía no tengo ni idea de cómo se estudia la consciencia desde su punto de vista, aunque algo nos contó PPA un día. Cuando conozca más a fondo esta perspectiva podré encontrar las diferencias con respecto a la cognitiva y sus relaciones con la neurociencia (aunque en la filosofía conductista la neurociencia no pinta gran cosa como generadora o agente restrictor en las hipótesis psicológicas, o eso creo apreciar).
Modelos conexionistas del aprendizaje: Yo he trabajado con modelos conexionistas, precisamente en lo que respecta al aprendizaje de causalidad, y, la verdad, no me pueden parecer más cognitivos. Entra un input, se procesa, se devuelve un output. Es puro procesamiento de la información, en un sistema abstracto e idealizado. No creo que ningún conductista tomara en serio un modelo conexionista, y me parece una auténtica pena, porque han servido para producir teorías y conducir experimentos valiosos (sólo su utilidad ya es bastante razón para su uso). Además son una alternativa a los modelos simbólicos más tradicionales que a mí ya me dejan algo frío.
Bueno, espero no haberme pasado escribiendo (otra vez). Mucho texto y poco contenido, me temo.
Un saludo.

Anónimo dijo...

[Gilgamesh] Yo he trabajado con modelos conexionistas, y, la verdad, no me pueden parecer más cognitivos. No creo que ningún conductista tomara en serio un modelo conexionista, y me parece una auténtica pena...
[Leterweb] Acá estás equivocado en tu concepción de qué es el conductismo, porque hay muchos conductistas trabajando con modelos conexionistas. Por ejemplo:
Donahoe, J. W. (1991). The selectionist approach to verbal behavior: Potential contributions of neuropsychology and connectionism. En: L.J. Hayes y P.N. Chase (Eds.) Dialogues on Verbal Behavior.
Barnes D, Hampson P.J. (1993) Stimulus equivalence and connectionism: Implications for behavior analysis and cognitive science. The Psychological Record, 43, 617-638.
El artículo de Donahoe que mencioné antes (Behavior analysis and neuroscience) plantea modificaciones en la regla de Rescorla-Wagner.
Tal vez, así como hizo falta debatir "qué es la psicología cognitiva", habría que debatir "qué es el conductismo".

Saludos,
Leterweb.

Fernando Blanco dijo...

Letterweb: Sigo sin entender cómo se puede trabajar con redes neuronales sin postular un nivel cognitivo abstracto. Es como programar un juego de ordenador dictando ceros y unos. Los modelos de redes son puramente cognitivos, aunque se opongan a algunos de los postulados básicos de la p. cognitiva tradicional derivados de la metáfora del ordenador.

Leterweb, totalmente de acuerdo en que nos hace falta un post para conocer "qué es la (nueva) psicología conductista". De hecho, era mi intención pediros a alguno de los que últimamente nos deleitáis con vuestra presencia el esfuerzo de escribir algo al respecto. Dije en el presente post que mi estrategia para ordenar el debate consistiría en ir abriendo posts con temáticas más centradas.
Así que, efectivamente, ya está lanzada indirectamente la petición de posts sobre el asunto del conductismo ;-) Que recoja el testigo cualquiera interesado en aclarar malentendidos y desterrar errores.
Tal vez mi incapacidad para imaginar qué podría hacer un conductista, que no trabaja en un nivel cognitivo, con un modelo de redes neuronales resida en esos malentendidos sobre la nueva psicología conductista.

Anónimo dijo...

[Gilgamesh] Sigo sin entender cómo se puede trabajar con redes neuronales sin postular un nivel cognitivo abstracto.
[Leterweb] Lo que pasa es que "cognitivo" se usa en más de un sentido. Los conductistas rechazan algunos de los sentidos, pero no otros, por éso ocurren confusiones. En el caso de las redes neurales, "cognitivo" significaría, más o menos, "modelo teórico que representa algunas de las características del funcionamiento neural (nodos, conexiones, etc.)". Y ésto no es algo que un conductista rechace: es un modelo teórico de los eventos fisiológicos que subyacen a las relaciones funcionales organismo-ambiente. Si mirás los artículos que mencioné, vas a ver que es compatible. Por éso dije que había que clarificar qué propone exactamente un conductista, porque hay ideas erróneas, como pensar que ser conductista implica negar los eventos privados, o rechazar la investigación fisiológica, o negar las tendencias innatas, o rechazar los constructos teóricos. Si alguien opinaba alguna de estas 4 ideas, tendría que revisarla un poco, porque ninguna de ellas es correcta (y agrego que no es nuevo: ya en la época de Skinner no eran ciertas).

[Gilgamesh] Así que, efectivamente, ya está lanzada indirectamente la petición de posts sobre el asunto del conductismo.
[Leterweb] Bueno, en un post anterior les mandé unas cuantas referencias de bibliografía: sobre la postura de Skinner, las variantes dentro de conductismo, las posturas sobre constructos e inferencias, los eventos privados y las conductas encubiertas, etc. A partir de las dudas que generen esas lecturas, o de identificar los preconceptos que hagan ruido (como en este caso: si el preconcepto fuese cierto, ¿cómo es que hay conductistas trabajando con redes neurales?), se puede ir conversando.

Saludos,
Leterweb.