Hay en la red una iniciativa de recogida de firmas contra los cursos pseudocientíficos en las universidades. Reproduzco aquí el manifiesto. Pinchando abajo puede uno firmar.
Inocentes hasta decir basta
El título de esta entrada dice casi todo lo que se pretende decir en el texto. Que las personas son inocentes hasta límites que difícilmente se puede llegar a sospechar. Y es que en este mundo hay gente dispuesta a creer en muchas cosas que a priori no son verdad e incluso que son difícilmente creíbles. Pero presentadas de la forma adecuada se puede convencer.
Vídeo corto que merece la pena ver
Edito la entrada para añadir la primera parte. Perdonad las molestias.
El secreto de John Travolta
Un secreto a voces. Sí amigos, estoy hablando del nuevo estudio que se acaba de publicar en Biology Letters. Y es que este estudio se ha hecho popular, han hablado del mismo en cantidad de medios incluyendo entre otros la prensa digital. El artículo lo podemos encontrar aquí, aunque es de pago, así que si no estáis suscritos a la revista olvidaros de leerlo. Eso sí, podéis leer el resumen.
Publicado por
Héctor
09 septiembre, 2010
/
Etiquetas:
Psicología evolutiva,
psicología social
/
Comments: (3)


Haz el amor y no la guerra
¿Eres una persona joven? ¿Sales de fiesta por la noche? Si has respondido que sí tal vez te interese lo que voy a contarte. Y es que salir de fiesta por la noche puede ser peligroso.
¿Beber cerveza contra el alzheimer?
Quien piense que la cerveza sirve como ansiolítico de fin de semana pero nada más, tal vez le interese leer esta entrada. Y es que la cerveza podría tener propiedades nada despreciables.
Lost: motivación intrínseca y curiosidad
Quería dedicar un par de líneas de este blog a hacer una reflexión personal. Y es que me ha llamado la atención algo que ha pasado no hace mucho. Más bien la forma de reaccionar de mucha gente hacia algo que ha pasado no hace mucho. O más bien que no ha pasado.